Un dolor inexplicable e incurable en la mano. Calambres repentinos en la pierna izquierda. Una punzada dolorosa en el pulmón derecho y visión borrosa. Todo en menos de una semana. Claramente mi salud se había degradado demasiado. Quise averiguar por qué y el resultado: me di cuenta que iba a morir muy pronto.

En la antigûedad había una enfermad que mataba a las personas que la padecía de manera muy rápida. Los que la padecían iban constantemente al baño, pues necesitaban orinar con demasiada frecuencia. La forma de determinar que se estaba enfermo, era ofrecer esta orina a las hormigas. Si las hormigas se atraían a la orina, significaba que la orina era dulce, y que al paciente estaba próximo a la muerte. La enfermad era llamada la “traga músculo”, porque algunos pacientes adelgazaban hasta morir, otros pacientes tenían heridas y perdían sus extremidades.

Hoy cada 6 segundos una persona muere a causa de esta enfermedad.

Un experimento costoso

En 1900, un conocido doctor experimentó con sus pacientes con el objetivo de establecer una cura a esta enfermedad. El doctor “XX” seleccionó una muestra de pacientes con orina dulce. Hombres y mujeres, flacos y jóvenes, gordos y adultos. A todos les estableció una dieta muy dura: whisky y café por una semana. Nada más.

A esta dieta le llamaron “la dieta de la muerte”, pues tras una semana solo sobrevivieron los adultos. Los jóvenes, que eran delgados en su mayoría, murieron.

A pesar del alto coste del experimento, la arriesgada estrategia del doctor “XX” hizo un gran descubrimiento: No para todos los pacientes de ‘orina dulce’, la dieta baja en calorías era la cura. Lo que el doctor “XX” descubrió fue la existencia habían dos tipos de la enfermedad “traga músculo”.

No estoy gordo, solo tengo pancita

Mucho años más tarde, se logró comprender por qué el experimento del doctor “XX” salvó a la mitad de pacientes. La consecuencia de la diabetes es un alto nivel de glucosa en la sangre, pero la causa, es una deficiente administración de la insulina, que es la hormona que controla la glucosa en la sangre.

El organismo de los pacientes tipo 1 no producen suficiente insulina, por lo que la glucosa en el torrente sanguineo no puede aprovecharse y las células mueren de hambre. Esto explica porqué las personas con diabetes tipo 1 suelen ser muy delgadas a pesar de la gran cantidad de alimentos que consumen, pues el alimento ingerido, descompuesto en glucosa, no puede ser aprovechado por el cuerpo.

Por el contrario, el organismo de los pacientes con diabetes tipo 2, han consumido grandes cantidades de azúcar y carbohidratos, lo que provocó que su cuerpo contrarreste los picos de glucosa en sangre con excesivas cantidades de insulina, durante tanto tiempo, que a la larga, su organismo ha perdido la sensibilidad a esta hormona, obligando al páncreas ha producir cada vez más insulina. Finalmente el páncreas no pudo seguir el ritmo de la alta demanda de insulina que el cuerpo necesita, cesando su producción, y provocando irremediable altos niveles de glucosa en sangre. El hígado incapaz de almacenar tal cantidad de glucosa, convierte la excedente en grasa. Grasa colindante al hígado. Grasa abdominal. Grasa que rodea a los órganos vitales del cuerpo. Grasa que hace que las personas con diabetes tipo 2 compartan una característica común: una pancita.

Y lo peor recién empieza

Voy a enfocarme con la diabetes tipo 2, porque a diferencia de la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 es consecuencia directa de malas decisiones de quien la padece.

Daño nervioso.

Cáncer.

Y hasta alzheimer.

(completar)

Categories:

Tags:

No responses yet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *